domingo, 14 de abril de 2013

Escalas de medición


Se entenderá por medición al proceso de asignar el valor a una variable de un elemento en observación. Este proceso utiliza diversas escalas: nominal, ordinal, de intervalo y de razón.
Las variables de las escalas nominal y ordinal se denominan también categóricas, por otra parte las variables de escala de intervalo o de razón se denominan variables numéricas. Con los valores de las variables categóricas no tiene sentido o no se puede efectuar operaciones aritméticas. Con las variables numéricas sí.


La escala nominal sólo permite asignar un nombre al elemento medido. Esto la convierte en la menos informativa de las escalas de medición.
Los siguientes son ejemplos de variables con este tipo de escala:
            Nacionalidad. 
            Uso de anteojos. 
            Número de camiseta en un equipo de fútbol. 
            Número de Cédula Nacional de Identidad. 
A pesar de que algunos valores son formalmente numéricos, sólo están siendo usados para identificar a los individuos medidos.


La escala ordinal, además de las propiedades de la escala nominal, permite establecer un orden entre los elementos medidos. 
Ejemplos de variables con escala ordinal:
            Preferencia a productos de consumo. 
            Etapa de desarrollo de un ser vivo. 
            Clasificación de películas por una comisión especializada. 
            Madurez de una fruta al momento de comprarla. 


La escala de intervalo, además de todas las propiedades de la escala ordinal, hace que tenga sentido calcular diferencias entre las mediciones.
Los siguientes son ejemplos de variables con esta escala:
            Temperatura de una persona. 
            Ubicación en una carretera respecto de un punto de referencia (Kilómetro 85 Ruta 5). 
            Sobrepeso respecto de un patrón de comparación. 
            Nivel de aceite en el motor de un automóvil medido con una vara graduada.


La escala de razón permite, además de lo de las otras escalas, comparar mediciones mediante un cuociente.
Algunos ejemplos de variables con la escala de razón son los siguientes:
            Altura de personas. 
            Cantidad de litros de agua consumido por una persona en un día. 
            Velocidad de un auto en la carretera. 
            Número de goles marcados por un jugador de básquetbol en un partido. 


  • La escala de intervalo tiene un cero que se establece por convención y puede tener variaciones. Es arbitrario. Por otra parte, la escala de razón tiene un cero real fijo, no sujeto a variación  es propio de la medición hecha.





jueves, 14 de marzo de 2013

Definición

La bioestadística es la aplicación de las estadísticas a un amplio campo de tópicos en biología. Esta envuelve el desarrollo y aplicación de técnicas estadísticas a la investigación en campos relacionados a la salud incluyendo medicina, epidemiología y salud pública. También envuelve trabajo estadístico en áreas de estudios ambientales, investigación agrícola y biología.